jueves 01 2025

Rechazan tropas estadounidenses cerca del Canal de Panamá

PANAMÁ.- Un grupo de políticos y activistas sociales panameños rechazaron este miércoles un acuerdo firmado por el gobierno que permitirá a Estados Unidos el despliegue de tropas militares en áreas cercanas al canal de Panamá.

El convenio fue suscrito hace tres semanas en Panamá por el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, por parte del gobierno del presidente Donald Trump, quien amenaza a Panamá con recuperar la vía interoceánica bajo el argumento de que está bajo influencia de China.

Ese acuerdo viola "la soberanía nacional" y la Constitución, según una declaración firmada por medio centenar de personas, entre ellas el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), hijo del general Omar Torrijos, quien firmó los tratados por los cuales Estados Unidos entregó el canal a Panamá en diciembre de 1999.

Además, suscriben el documento el excandidato presidencial, Ricardo Lombana; la exfiscal jefe, Ana Matilde Gómez y la ambientalista, Raisa Banfield, entre otros dirigentes políticos y sociales.

Esos pactos permiten "el envío de fuerzas militares estadounidenses", lo que viola la "neutralidad" que debe tener el canal según los tratados, añade el documento.

El acuerdo permite a Estados Unidos utilizar tres bases aéreas y navales para "entrenamiento", "ejercicios" y otras actividades por un período de tres años prorrogables.